AMAMOS TU MASCOTA COMO TU MISMO

EL CAN ARISTOCRÁTICO

Publicado por Elizabeth Uzuriaga 10 Jan, 2017

El pequinés llevó una vida muy mimada dentro de la corte imperial de Pekín, donde los miembros de la realeza solían llevar a los ejemplares más pequeños dentro de las mangas de sus vestimentas.
Una leyenda acerca de la raza cuenta la historia de un león que se enamoró de una mona. Al ser imposible la relación, el león pidió ayuda a un mago, quien, al comprobar el amor del felino, le dio el tamaño de su amada. De esa unión nacieron los primeros ejemplares de la raza.
Originario de China, durante varias generaciones el pequinés fue considerado un perro distinguido y sólo el emperador podía tenerlo. Su origen se remonta a más de 500 años antes de nuestra era.
Aunque el nombre de pequinés se le dio a finales del Renacimiento, en la antigua China era conocido como perro león, y hasta mediados del siglo XIX su exportación estaba prohibida y su robo, penado con la muerte.
En 1830 el palacio imperial fue invadido por los británicos. Un oficial salvó de la muerte a cinco ejemplares debido a que los chinos los sacrificaron para que no cayeran en manos de los invasores. Uno de los canes rescatados fue obsequiado a la reina Victoria y desde su llegada a Occidente se convirtió en una de las razas predilectas de los estratos sociales altos.

Fisonomía de un gentleman.

• Leal y cariñoso.
• Guardián bravo.
• Saludable e inteligente.
• De naturaleza independiente.
• Propenso a problemas visuales.
• Por ser un perro que sufre de trastornos respiratorios, no es recomendable que haga ejercicios fuertes ni que se le abrigue demasiado.

Principales características
La raza procede de un cruce entre el Pai, perro de compañía de los emperadores chinos, y el terrier de lasa. Es un can de pelaje extravagante y ondeante que se presenta en todos los colores, excepto en albino. Tiene la cabeza ancha, el rostro chato y el hocico oscuro y arrugado. Sus ojos son grandes, oscuros y saltones; y su cuello, corto y espeso. Su andar es ligeramente bamboleante.
A pesar de su pequeño tamaño, es considerado un perro muy valiente. Es de carácter sensible, independiente y sumamente afectuoso con su amo, pero cauteloso con los extraños. Tiende a ladrar mucho y ser un guardián. Sin embargo, es obstinado y con tendencia al sobrepeso si lo sobrealimenta. No es muy recomendable para niños.

Para tener en cuenta

• Problemas de salud: Tiende a resfriarse muy fácilmente. Los problemas respiratorios son muy difíciles.
• Condiciones de hábitat: son perros relativamente inactivos que se adecuan fácilmente a la vida en departamentos.
• Cuidados cotidianos: Diariamente hay que cepillarles el pelo.
• Altura: 30,4 – 45 cm.
• Peso: 3,6 – 4,5 kg.

Abrir chat
1
Necesitas ayuda con tu mascota?
Escríbenos para ayudarte
Powered by